Con mucha ilusión y cariño, hoy os cuento y muestro cómo celebramos la fiesta del segundo cumpleaños de Paula hace unos pocos días. El año pasado os encantó todo lo que publiqué sobre el primer año, que siempre es muy especial: primero fue el “smash saludable”: ¡smash the watermelon!, luego la receta de tarta de primer cumpleaños saludable y sin azúcar y finalmente os enseñé la fiesta del primer cumpleaños de Paula: SWEET ONE: FIESTA PRIMER AÑO PAULA.
Para que además de bonitas, sean unas fiestas de bebé saludables, voy a contaros todo lo que hemos preparado también este segundo cumpleaños, por si puedo aportaros alguna idea bonita y sana. Como las ocasiones anteriores, también lo hicimos con mucho amor y mimo, creo que os va a gustar y que ¡eso se nota en el resultado final! ¡Vamos a ello!
Para hacer un paralelismo con el número DOS en inglés, ¡la temática escogida estaba clara!: “TWOTTI FRUTTI”.
Una fiesta así siempre se empieza con la idea inicial, y a partir de ahí va surgiendo todo lo demás. Os lo cuento todo:
- El sitio escogido. Como ya hicimos el año pasado en El Bruc, este año también apostamos por alquilar una casa preciosa en Senan (¡uno de los pueblos más pequeños de Cataluña!) y montamos la fiesta exterior en su maravilloso jardín. ¡100% al aire libre para aprovechar el buen tiempo del verano!
- La fecha. Recién llegados de nuestro viaje a Menorca de este verano y unos días antes de la fecha, ¡es lo que tiene nacer en pleno mes de agosto!
- La temática escogida para la fiesta. “TWOTTI FRUTTI”, como os comentaba al inicio. Veréis que con esta idea inicial montamos todos los rincones de la fiesta, que en general respiraban esta misma temática. Algo básico si queremos que tenga uniformidad todo, desde la mesa principal hasta los pequeños detalles.
- El plan. Pasar una bonita tarde en familia, disfrutando del aire libre, de la merienda-cena que preparamos para quienes más queremos y rememorando el segundo año de nuestra “maduixeta”.
- La decoración y la ropa. Las semanas previas a la fiesta estuvimos buscando mucha inspiración para prestar atención a todos los detalles. ¿Se nota, verdad? El vestido de Paula estaba lleno de frutas y mi ropa llena de “maduixetes” también para la ocasión.
- ¡Y el resultado final!: aquí lo tenéis… espero que a vosotras también os guste cómo quedó todo, ¡os puedo asegurar que nosotros lo disfrutamos al máximo y Paula también, como siempre que nos juntamos con toda la familia más íntima!
Por supuesto la comida también estaba debidamente escogida para que fuera saludable: ¡y este año todo fue a base de frutas! Fíjate:
• Para la merienda preparamos: sopa fría de melón con picatostes y daditos de frutas, falso carpaccio de sandía con parmesano, gazpacho de fresa, brochetas de frutos rojos (frambuesa, arándanos y moras) con mozzarella y tomates cherry, tostas de albaricoques asados al horno, bolitas de zanahoria y coco, piña rellena de fruta variada y galletas de plátano con avena. Quería hacer algo con cerezas también, pero no encontré. ¡Está claro que el tipo de recetas también depende de la época del año!
A diferencia del año pasado, en esta ocasión lo preparamos todo nosotros mismos, ¡entre toda la familia! ¡Hacerlo entre todos siempre es mucho más sencillo!
• Para beber: agua fría y agua fría con sabores de fruta. ¡En una fiesta infantil creo que no debería de haber nada más! Este año preparé tres sabores distintos: limón con menta y pepino, frutos rojos con fresas y mango con melocotón. ¡Buenísimas y bien refrescantes!
• Para el postre: este año el pastel no fue mi punto fuerte. Quería preparar una idea que vi en Pinterest de pastel de sandía y melón (os dejo el enlace por si os animáis) pero, la verdad, no me quedó como yo quería. El frosting lo preparé muy similar al pastel del año pasado, tenéis otra entrada al blog con la receta de tarta de primer cumpleaños sin azúcar, y, aunque el frosting estaba riquísimo, el resultado final esta vez no funcionó. No sé muy bien si preparado con más antelación y congelando después o algo así hubiese sido distinto, si alguien prueba y le queda bien ¡me encantará saberlo! Así que opté por comprar un Red Velvet ya elaborado, que es un sabor que siempre funciona muy bien, lo decoramos con muchas frutas nosotros ¡y listo! A veces tienes que improvisar un poco cuando algo no sale como te hubiese gustado. Unos días después, ¡preparé otro pastel a base de fruta 100% para el día de su cumpleaños! Os lo mostraré en la próxima entrada al blog.
Una semana después de la fiesta “TWOTTI FRUTTI” llegó el día del cumpleaños de Paula y, estando aún de vacaciones de verano (¡ventaja de haber nacido en agosto!), pasamos el día en el apartamento de la playa y lo volvimos a celebrar. La celebración de cumple estaba “hecha”, pero la ocasión también lo merecía y también salieron unas fotos preciosas.
¡Ah! Como me lo habéis preguntado varias, os dejo aquí algún enlace de lo que compré para la fiesta (de todo no porque varias cosas hace mucho que las compré o lo hice presencialmente): el pack de decoración de “TWOTTI FRUTTI” con la pancarta y los globos incluidos, los vasos de colores para el agua, las piñas, los cortadores de galletas en forma de frutas y, quizá lo más preguntado, el set de cortadores de frutas con formas. ¡Son los pequeños detalles que marcan la diferencia y lo hacen tan especial!
Por cierto, este set de cortadores de frutas lo utilizamos también para preparar el desayuno de cumple para la “escoleta” que tanto os gustó, os dejo también alguna foto de ese día.
Espero que os haya gustado el post y que cojáis ideas para inspiraros si así lo deseáis.
Por cierto, ¡ya estoy pensando ideas para el año que viene! Eso sí, mi familia ya me ha hecho prometerle que el año que viene ¡no habrá fruta! Y no me extraña, entre el “SWEET ONE” el año pasado y el “TWOTTI FRUTTI” este año ya han tenido suficiente, pero algo se nos ocurrirá.
¿Qué te ha parecido? ¡Os leo!
Nosotros estamos encantados con el resultado y nos hemos llevado un recuerdo precioso para toda la vida ¡y para que Paula lo disfrute de mayor cuando se lo contemos, aunque ya disfrutó un montón el día de la fiesta en sí! ¿No creéis?