


DONACIÓN DE LECHE MATERNA
8 julio 2021


RECETA DE TARTA DE PRIMER CUMPLEAÑOS
20 agosto 2021¡Hola familias! ¡Cómo de rápido pasa el tiempo, Paula ya está a tan solo unos días de cumplir 1 añito, increíble pero cierto, en nada hará 365 días de su preciosa llegada al mundo! Me acuerdo perfectamente que ahora hace 1 año hicimos nuestro íntimo “baby shower” estando embarazada de 37 semanas, y ahora ya os estoy hablando de su primer cumpleaños y todo lo que estamos celebrando. ¡Cuántas fiestas bonitas cuando tienes un bebé! Para que además de bonitas, sean unas fiestas de bebé saludables, voy a contaros todo lo que hemos hecho nosotros, por si puedo aportaros alguna idea bonita y sana. ¡Vamos a ello!
Estos últimos días han sido muy especiales, recientemente hicimos el “smash saludable” del que ahora os hablaré, nos fuimos toda la familia de vacaciones a Formentera y, justo al volver, celebramos el cumpleaños con familia y amigos. Pero vamos a dejar la fiesta de cumple para otro post. Hoy os traigo un post muy personal, en el que os enseño y voy a hablaros de todos los detalles de la pequeña fiesta del “smash” saludable de Paula, apunto de cumplir 1 añito.
Un “smash the cake” es la última moda en sesiones de fotos con bebés. ¿Y si lo hacemos saludable, por ejemplo con fruta?
Pero, empecemos por el principio. ¿Alguien por aquí no sabe qué es un “smash the cake”?
¿Qué es el “smash the cake” y por qué se hace?
Cada familia debe festejarlo como prefiera y respeto la decisión que tome cada uno, pero yo, como dietista-nutricionista infantil, no quería hacer un “smash the cake” tradicional: a tantísimas familias que enseño cada mes sobre alimentación complementaria en la consulta y los talleres de Baby-Led Weaning cómo llevar a cabo una alimentación saludable con los más pequeños de casa, para mí no tenía sentido hacer una tarta llena de azúcar y otros ingredientes que sabemos que debemos evitar en los bebés: azúcar, miel, harinas refinadas, sal, chocolate, aceite de girasol, edulcorantes… y un largo etcétera.
El “smash saludable” de Paula: ¡smash the watermelon!




A nosotros (a mí especialmente, que me encanta cualquier excusa para montar una fiesta, todo hay que decirlo) nos hacía ilusión preparar un “smash the cake” a nuestra manera. Así que pensé en dos posibles opciones para hacerlo saludable: hacer un “smash” con otro tipo de alimento como una fruta o hacer una tarta “smash the cake” sin azúcar de ningún tipo. Ya os contaré que para la fiesta de cumple con familia y amigos nos decantamos por el pastel sin azúcar, así que para variar creí que dar protagonismo a la fruta para la sesión de fotos del “smash” era lo más adecuado. Paula nació en agosto y escogimos una fruta de temporada veraniega que además nos diera juego para las fotos: la sandía. ¡Y de ahí partió la idea para nuestro “smash the watermelon”! Ahora os lo enseño todo.
Intentamos cuidar todos los detalles y creo que esto se nota en el resultado final:
- ¿El sitio escogido? En vez de hacerlo en un estudio de fotografía, preferimos hacerlo en el precioso jardín de casa unos familiares, ¡100% al aire libre para aprovechar el calor y las horas de luz natural de verano!, y sabiendo que la madera y el césped natural de su jardín era un muy buen telón de fondo para la sesión de fotos en familia.
- ¿La fecha? Una tarde de finales del mes de julio, antes de irnos juntos de viaje a Formentera (como os contaba al inicio) y antes de que Paula cumpla un añito el próximo 12 de agosto. Justo un año después de otra fiesta muy bonita, su “baby shower”.
- ¿El ”smash saludable” escogido? ¡Sandía! Una fruta muy rica en agua, de temporada y, sobre todo, que a la peque le encanta. Ya veis en las fotos que compramos unas cuantas sandías, de tamaños y formas diferentes, y (lo que sería la “guinda del pastel”) ¡encargamos una preciosa sandía en forma de flor! Los que me seguís en Instagram sabéis que os conté que hace años me habían regalado a mí una sandía igual que ésta, os pedí ayuda y gracias a vosotras encontré quién la había hecho para poder encargarle otra igual para el “smash” de Paula. ¡Me hizo mucha ilusión! ¡Gracias!
- ¿Y cuál ha sido el plan? Pasar una bonita tarde en familia, dejar a Paula con la puesta en escena llena de sandías y globos e ir inmortalizando momentos para el recuerdo. En las fotos no se ve, pero detrás de la cámara estábamos sus papis, sus tíos y sus abuelos, ¡todos juntos disfrutando viéndola comer sandía!
- ¿El objetivo? Poder guardar un bonito recuerdo para toda la vida antes de su primer cumpleaños. Luego aprovechamos alguna de las fotos para decorar la fiesta de su primer cumple.
- Decoración y vestuario. Las semanas previas a la sesión estuvimos buscando mucha inspiración para prestar atención a todos los detalles: los colores rojo y verde, los globos (muchos de ellos en forma de sandía), el mantel de cuadros rojo, las cajas de madera… ¡incluso la ropa de Paula llevaba sandías! Sin duda quedó clara la temática de nuestro “smash”, ¿verdad?
- ¡Y el resultado final: aquí lo tenéis… todo lleno de sandías! El único “pero” sería que pasamos un poco de calor, pero muy felices con el resultado final y Paula lo pasó bien.
Espero que os haya gustado el post de hoy y que cojáis ideas para inspiraros si algún día tenéis que preparar un “smash saludable”. La verdad es que es un recuerdo precioso. Os animo a hacer este tipo de sesiones para el año de vuestro bebé, es un recuerdo súper bonito y ellos ¡están adorables! Si ya lo habéis hecho, ¿cómo lo organizasteis vosotras? Estoy abierta a nuevas ideas para un próximo bebé.
Un divertido juego de aprendizaje y de exploración sensorial para el bebé
Lo dicho: en el próximo post os enseño la fiesta del primer cumpleaños de Paula, ¡que también hicimos con mucho amor y mimo, creo que os va a encantar!