
ALIMENTACIÓN DURANTE LA LACTANCIA
19 diciembre 2020
ALIMENTOS A MODERAR DURANTE LA LACTANCIA
30 enero 2021Mi primer libro como Dietista-Nutricionista materno-infantil y mamá recién estrenada se titula “Alimentación en el embarazo. Consejos y menús para una gestación saludable” ¡y ya está a la venta por tan solo 9,95€ IVA incluido! Dedicado a todos los padres y madres que desean lo mejor para sus hijos desde el inicio de la vida. Por eso lo he escrito con tanta ilusión y cariño, especialmente para ti y tu bebé.
En la primera versión del apartado sobre mí que escribí a inicios de este año 2020 cuando lancé mi página web, dediqué un apartado titulado “en un futuro…” a tres acontecimientos más o menos próximos que me hacían mucha ilusión: uno de ellos era mi ilusión por escribir un libro (¡al menos uno! decía). Y quién me iba a decir a mí que terminaría este año redondo con este sueño hecho también realidad.

”Llevo muchos años escribiendo artículos, cursos y contenidos científicos en general, pero creo que me queda pendiente ponerme manos a la obra y escribir al menos un libro sobre mi preciosa profesión” escribía yo a inicios de año
Pues la propuesta para escribir el libro llegó mucho antes de lo que pensaba. Desde el centro de nutrición Júlia Farré me propusieron publicar un libro electrónico (ebook) sobre alimentación y embarazo, que sirviera como recurso a todas aquellas mamás que quieran mejorar su salud y relación con la alimentación en una etapa de la vida tan importante. ¡Dije que sí sin necesidad de pensarlo! Tengo mucho cariño al centro de nutrición Júlia Farré de Barcelona, está compuesto por grandes compañeras de profesión, con muchas de las cuales ha sido un orgullo coincidir en alguna etapa de mi vida profesional. Así que, después de nacer nuestra primera bebé este pasado verano, ¡me puse manos a la obra, en pleno postparto!
Durante estos meses, juntas hemos estado trabajando duro, invirtiendo muchas horas, además del mismo cariño y dedicación que empleamos siempre en nuestro trabajo, para que este bonito proyecto diera a luz antes de terminar el año. ¡Y aquí lo tenéis: mi primer libro ya está a la venta! Os cuento.
¿Por qué cuidar la alimentación durante la gestación?
Durante la gestación, el embrión se nutre a través del cordón umbilical que le une a la madre y por el cual intercambian nutrientes y sustancias. Así pues, asegurar alimentos saludables y seguros durante el embarazo permite:
- Cubrir las necesidades nutricionales de la mujer.
- Satisfacer las demandas del feto y así asegurar que nazca con un peso adecuado.
- Prevenir infecciones como la listeriosis o toxoplasmosis, minimizando el riesgo de aborto espontáneo debido a estas causas prevenibles.
- Disminuir el riesgo en la embarazada de diabetes gestacional, reflujo, obesidad, alteraciones lipídicas, hipertensión y preeclampsia.
- Prevenir en el embrión problemas en el desarrollo neuronal, alteraciones del crecimiento, síndrome metabólico, diabetes mellitus, malformaciones y obesidad.
- Evitar déficits nutricionales, como los de hierro, ácido fólico, yodo o vitamina B12.
- Preparar al organismo materno para el parto, evitando parto prematuro o cesárea. La recuperación en el postparto también será mejor.
- Promover e informar sobre la futura lactancia materna.
- Mantener unos hábitos alimentarios saludables para dar ejemplo a tus hijos (actuales y/o futuros).
- Aumentar las posibilidades de éxito de un nuevo embarazo, si así se desea.

Este libro es para ti… si estás embarazada o estáis buscando un bebé
¡Enhorabuena mamá! Si vas a leer mi libro entiendo que es porque estás embarazada o porque estáis buscando un bebé. Así que, antes que nada, mi más sincera enhorabuena. Espero que estés lo mejor posible y que te encuentres bien. En este ebook quiero acompañarte para ayudarte a llevar a cabo una alimentación lo más saludable posible en una etapa tan importante y especial.
En este ebook quiero acompañarte para ayudarte a llevar a cabo una alimentación lo más saludable posible en una etapa tan importante y especial
La búsqueda de un embarazo es un periodo ilusionante y mágico, pero que también puede generar angustia y preocupaciones inesperadas. Sobre todo cuando lo vivimos por primera vez, la gestación es un periodo extraordinario en la vida de una mujer, único y lleno de ilusión, pero que también viene cargado de dudas. ¿Qué es lo primero que debo saber y a quién puedo consultar?
Al ver el test de embarazo positivo y confirmarse el embarazo, aparecen un millón de sensaciones: alegría, emoción, euforia, ilusión; pero también incertidumbre, miedo, vértigo, preocupación, etc. Todo a la vez. Es común que te invadan miedos, incertidumbre y dudas, a la vez que te lleguen informaciones contradictorias que no sabes si son ciertas o no. Estas recomendaciones opuestas también van a llegarte en cuanto a la alimentación, los alimentos a evitar y todos los mitos que giran alrededor de la alimentación en el embarazo.
En el libro te hablo en detalle de las recomendaciones alimentarias y de los alimentos a evitar durante el embarazo. De hecho, el deseo de formar una familia es el momento ideal para consolidar unos hábitos alimentarios saludables en el hogar. El estado de salud y la nutrición de la futura mamá antes de quedarse embarazada influye en el correcto desarrollo del embrión y de la placenta. Por eso me gusta decir que “alimentarse correctamente durante el embarazo es el primer regalo que una madre puede hacer a su bebé”.
Me gusta decir que “alimentarse correctamente durante el embarazo es el primer regalo que una madre puede hacer a su bebé”
Yo misma recientemente, y muchas mamás en consulta lo han experimentado conmigo, he vivido cómo una correcta alimentación es uno de los puntos clave para encontrarse bien en el embarazo y recuperarse tras el parto. Las exigentes demandas de nutrientes y energía del embarazo y el parto requieren que, en un período en la vida de una mujer tan importante para su salud como éste, nos cuidemos más que nunca.
¿Qué encontrarás en este ebook?
Para que lo veas, éste es su índice:

¡Todo tuyo! Espero que lo disfrutes
El embarazo es el comienzo de una nueva vida y el mejor momento para que una mujer o una pareja se planteen la alimentación como un seguro de salud, tanto para ellos como para el hijo/a que van a tener. En unos meses serán (o volverán a ser) padres, y se convertirán en un modelo a seguir en muchos aspectos, y la alimentación será uno de ellos, por lo que la adopción de buenos hábitos marcará la salud de todos.
De este modo, la nutrición bien programada durante el primer, segundo y tercer trimestres de embarazo debe suministrar todos los ingredientes necesarios para que madre e hijo tengan sus necesidades cubiertas y, por tanto, se asegure un óptimo desarrollo del bebé, sin que éste sea a expensas del deterioro de la madre.
Pero, más allá de los nutrientes, ¿sabías que la educación nutricional empieza desde el momento del embarazo? Los sabores de lo que la mamá coma afectarán a las preferencias futuras por el sabor de determinados alimentos en el niño/a. Por eso en el libro también te hablaré de la educación nutricional desde el vientre materno. Sin duda, alimentarse correctamente es el primer cuidado que una madre puede ofrecerle a su futuro hijo, ya que vivirán estrechamente unidos unos maravillosos meses de desarrollo y crecimiento.
Disfruta del cambio y piensa que tu cuerpo está haciendo una labor maravillosa e increíble: ¡crear vida!
Volviendo al apartado “sobre mí” de mi página web, en realidad, ¡este 2020 he cumplido cada uno de mis sueños a corto plazo! Estoy muy orgullosa y feliz por todo lo hecho. Fíjate:
- ¡Formar mi propia familia! Ya somos una familia de ¡3! Empecé el año y este blog estando embarazada y el 12 de agosto de 2020 nació nuestra primera bebé: ¡Paula!
- Ser Asesora de Lactancia Materna y/o IBCLC. De hecho, finalizado este verano el Postgrado en Lactancia Materna de Blanquerna, Universidad Ramon Llull, y LactApp, ¡ya lo estoy consiguiendo! Ya que, estudiando la 1ª edición de este postgrado, he podido profundizar mucho más en mis conocimientos sobre este ámbito. Además, ahora colaboro como docente universitaria y profesora de las clases de nutrición de dicho postgrado en siguientes ediciones. ¿Me atreveré a prepararme algún año para el examen de IBCLC (la máxima formación posible en lactancia materna)?
- Escribir un libro (al menos uno). ¡Aquí lo tenéis, a la venta también antes de finalizar el año 2020!
¡Aquí lo tenéis, a la venta también antes de finalizar el año 2020!
¡Espero que disfrutes de sus 58 páginas de lectura! Mil gracias por la confianza y por leerme con tanto cariño. El mismo cariño que yo he puesto al escribirlo como recién estrenada mamá.