


BABY-LED WEANING (BLW): 10 PRIMEROS CONSEJOS QUE DEBES CONOCER
16 octubre 2021


EL DESTETE DE PAULA
8 enero 2022Si hay una época del año mágica y entrañable, llena de ilusión, esta es, sin duda, la Navidad. En casa nos gusta muchísimo esta época del año. Por muchos motivos, pero uno de ellos es que tenemos varios días de vacaciones navideñas y podemos pasar más horas juntos toda la familia en casa. Esto siempre es motivo de alegría, ¿no te parece? Si eres de esas familias que, como nosotros, busca actividades y juegos divertidos para hacer durante estos días en familia, no te pierdas el post de hoy. ¡Voy a enseñarte nuestras galletas de Navidad saludables (sin azúcar ni edulcorantes) y, obviamente, aptas para toda la familia! Vamos a ello y ¡toma nota porque es una receta apta a partir de los 6 meses!
Como Dietista-Nutricionista especializada en alimentación infantil y Máster en Nutrición Pediátrica, los que me conocéis sabéis que para mí es muy importante decidir qué tipo de dulces preparamos en una ocasión así, que sean saludables y que todos podamos comer lo mismo en casa.
Pero aún es más importante involucrar a nuestros peques desde muy bebés en la cocina, ni que sea con pequeñas tareas. Es algo fundamental para su educación nutricional, junto a dar ejemplo como padres y disponer de alimentos saludables en el hogar, por supuesto. Por todo ello me animé a lanzar esta categoría del blog “RECETAS CON NIÑOS”. Una categoría del blog que quiero dedicar a recetas para hacer para y con nuestros/as peques.
Involucrar a nuestros peques desde muy bebés en la cocina, ni que sea con pequeñas tareas, es fundamental para su educación nutricional


Ingredientes (20 galletas aprox.)
INGREDIENTES PARA LAS GALLETAS:
• 200g de coco rallado (la receta original ponía 250g, pero con 200g creo que era más que suficiente) o de almendra molida si lo prefieres
• 3-4 plátanos maduros
• 3 cucharadas soperas de crema 100% cacahuete o de otro fruto seco
• 50ml de bebida vegetal (yo opté por bebida de avena), leche materna o leche de fórmula. La opción de utilizar leche de vaca solo para bebés a partir de 1 año
• 1 cucharadita de postre de nuez moscada en polvo
• 1 zanahoria grande
OTROS:
• Reservar un poco del coco rallado para la decoración final
• También os recomiendo utilizar: moldes para galletas con motivos navideños
Elaboración
• Pelamos los plátanos y los cortamos a trocitos pequeños. En un bol, los chafamos todo lo que podamos con un tenedor hasta que quede una “pasta de plátano maduro” (los podéis hacer uno a uno para que sea más fácil de chafar).
• Añadimos al bol la crema de cacahuete y la bebida vegetal. Con la ayuda del mismo tenedor, formamos una crema espesa y densa.
• Limpiamos, pelamos y rallamos bien fina la zanahoria grande. Es mejor rallarla al momento, así no se volverá negra.
• Añadimos a la mezcla la nuez moscada, la zanahoria rallada y el coco rallado o la almendra molida, según nuestra elección, y mezclamos todo bien. Te aconsejo ir incorporando el coco rallado poco a poco, aunque no lleguemos a los 200-250g, dejar de incorporar coco a la mezcla cuando veamos que la masa empieza a no quedar bien ligada.
• Veréis que nos quedará una masa untuosa, pero no pasa nada, es normal para conseguir la textura que queremos: crujiente por fuera y blanda por dentro, para que sea fácil de comer para los más pequeños de casa.
• Precalentamos el horno a 180ºC.
• Con la masa hacemos bolas, las aplastamos un poco y las disponemos en una bandeja de horno. Así sería suficiente, pero si queremos darle un toque más navideño aún, podemos cortar las galletas en formas navideñas utilizando moldes para galletas.
• Horneamos las galletas unos 8-12 minutos, en función de la potencia del horno, o hasta que veamos que están doradas. Nosotros las hemos tenido que hornear 12 minutos y en tres “tandas” porque no cabían todas en el horno a la vez.
• Las dejamos enfriar ¡y listo!
• Ya solo queda darles el toque navideño final: les ponemos más coco rallado por encima como si estuvieran nevadas.


Pasos que podemos hacer en familia (adaptable según la edad)
• Ir juntos a comprar los ingredientes y decidir qué formas vamos a querer hacer.
• Preparar la cocina para la receta.
• Pelar y chafar los plátanos.
• Amasar con las manos o con el tenedor para formar la crema espesa y densa.
• Limpiar, pelar y rallar la zanahoria.
• Hacer bolas con la masa y aplastarlas o bien darles la forma deseada.
• Añadir coco rallado como si estuvieran nevadas.
• Y, sin duda, ¡probarlas!
¡Espero que os gusten y que las disfrutéis en familia!
¿Qué te parece el resultado? Entre los moldes con motivos navideños y el coco rallado por encima a modo de nieve el resultado son unas galletas 100% ideales para la Navidad. Por supuesto, las puedes preparar en cualquier época del año, pero en casa siempre nos gusta darles a las recetas un toque de temporada. Por último, ten en cuenta que pueden aguantar bien unos 3-5 días en un envase hermético bien cerrado en la nevera.




¡Feliz Navidad!
Receta original en la que me he basado: “CARROT COOKIES” del libro “Leche con galletas” (2021) de Juan Llorca y Melisa Gómez. Los que habéis hecho algún taller o consulta conmigo sabéis que el chef valenciano Juan Llorca es mi gran referente en la cocina infantil.