


EL DESTETE DE PAULA
8 enero 2022


MENÚ DIARIO BEBÉ: ¿QUÉ COMEMOS EN UN DÍA PAULA Y YO? (20 MESES)
8 mayo 2022Este fin de semana se cumplen 2 meses del destete total de mi primera hija, Paula, después de 16 meses de lactancia maravillosa. Ya dediqué un post en el blog a hablaros sobre todo el proceso del destete de Paula y la fiesta que preparé para poner fin a nuestros 500 días de lactancia juntas, pero sentía que me faltaba por compartir. Me falta algo para ayudaros un poco más (también mi consulta de nutrición infantil y lactancia está abierta para lo que necesites).
Ahora que lo veo todo con otra perspectiva, me he dado cuenta de que algo tan sencillo como lo que os he preparo hoy aquí, puede ser para muchas otras mamás de gran ayuda: frases para recordar siempre sobre el destete. He seleccionado las que yo me apunté en una libreta y me decía una y otra vez dentro de mi cabeza, las que yo me marqué del libro de mi queridísima compañera Alba Padró titulado “DESTETE” y, sobre todo, las que vosotras mismas me regalasteis en Instagram, de las que yo seleccioné las que más me llegaron al corazón, las que yo en ese momento más necesitaba tener.
Soy yo la que en mi día a día en consulta ayudo a otras mamis en situaciones parecidas, pero os doy las gracias más sinceras por haberme acompañado en todo el proceso. Por todo ello, no se me ocurre mejor regalo para agradecéroslo: me ayudasteis a mi y este es mi pequeño grano de arena para ayudaros ahora yo a vosotras.


No se me ocurre mejor regalo para agradeceros vuestro apoyo: frases para recordar siempre sobre el destete
Apunta todo lo que quieras que te acompañe durante el destete
- Todo proceso tiene un camino y cada lactancia pasará por un destete algún día.
- Cada lactancia es única y dure lo que dure tiene un valor inmenso, la clave es que haga feliz a sus protagonistas.
- Una vez decidido el destete, hay que plantearlo con todo el amor del mundo hacia nuestros bebés y, también, hacia nosotras mismas.
- Para mí, tomar la decisión fue lo más difícil de todo el proceso.
- El destete es la parte final de esta aventura llamada lactancia.
- No hay opciones mejores que otras para destetar, hay que intentar estar tranquila con lo que se ha elegido y hacer lo que nos haga sentir mejor como mamás.
- No hay un único camino en el proceso de destete, cada circunstancia es única.
- Nadie conoce a mi hija mejor que yo.
- Ahora mismo tengo un sabor agridulce, pero no es justo que este sea el final y lo que quede para el recuerdo: nuestra lactancia ha sido MARAVILLOSA. Así que estoy trabajando mucho en crear recuerdos bonitos para que, cuando Paula crezca y el tiempo pase, nos permitan a ambas acordarnos de nuestra lactancia y de lo bonita que fue.
- Con teta o sin ella: sigo siendo su madre y ella sigue siendo mi hija, con teta de por medio o no.
- Me sentí fatal el primer día porque sentía que estaba quitándole algo que ella amaba.
- El destete también implica una pérdida, un proceso de duelo.
- Por supuesto, nuestra relación madre e hija va más allá del pecho.
- Decidí hacerlo de forma muy progresiva, un proceso gradual, que nos permitiera a ambas adaptarnos a la nueva situación.
- Lo he hecho cómo me indicó mi instinto, cómo me pareció más respetuoso para ambas.
- Me duele en el alma, pero sé que es un buen momento, para ella y para mí. Entre la crisis del año y la de los 2 años, existe una pequeña ventana de oportunidad que dura 6-8 meses, es decir, entre los 15 y los 22 meses. Quise aprovecharla antes de llegar a la crisis de los 2 años.
- Me hubiese gustado poder seguir más tiempo. Ese sentimiento cuando está mamando y te mira es indescriptible.
- El destete requiere un duelo, y más en un caso como el vuestro en el que desearías poder seguir. El único “consejo” que puedo darte es que te permitas sentir y llorar, y que disfrutes de Paula, de cada minuto con ella, porque más allá de la lactancia estáis vosotras y el vínculo madre-hija.
- La lactancia es un gran regalo pero, desde mi opinión, tener un hermano/a es el mejor regalo que le puedes hacer.
- Un destete no deja de ser un proceso de duelo para las dos, así que todo mi afecto hacia vosotras. Llorad lo que necesitéis y habla y exterioriza todo lo que necesites.
- Lo que Paula siempre tendrá es una madre maravillosa.
- Si te quedas embarazada de un segundo, nadie te garantiza una lactancia en tándem, así que, quizá, solo estás avanzando los acontecimientos.
- Es una decisión difícil y dura, pero tomada con conciencia.
- Valiente por contarlo tal cual y por hacer lo que sientes. A Paula le vas a seguir dando lo mejor de ti, con teta o sin ella, y seguro que ella es más feliz mientras más lo seas tú.
- Para Paula eres la mejor madre del mundo, dando teta o sin ella. Repite esto en tu cabeza una y otra vez.
- La nueva búsqueda hace daño cuando no llega, y si encima debes acabar una etapa tan bonita como la lactancia, seguro que se mezclan muchos sentimientos.
- Parece una decisión tomada con calma y por un motivo muy poderoso.
- Seguro que es la mejor decisión para toda la familia, y eso es lo más importante. Dite a ti misma lo que le dirías a una amiga en tu misma situación… que con nosotras mismas siempre somos mucho más duras.
- Todo lo que se hace con amor sale bien.
- Ella ha sido capaz de buscar otras formas de estar cerca de mí y yo he ido encontrando otras formas de calmarla. Así que un capítulo cerrado y a prepararnos para el siguiente.
- He aprendido sobre la importancia de poner conciencia a la emoción. Escucharnos emocionalmente.
- Existen tantos destetes como lactancias.
- Básico: destetar con amor y sin culpa. La lactancia es cosa de dos, así que si la mamá lo decide tiene el mismo derecho que el bebé.
- Importante prestar atención a los pechos y sentimientos de la mamá.
- Ser sinceras con nuestros bebés y con nosotras mismas.
- Destete completo progresivo: ir limitando tomas de lactancia de forma progresiva, poco a poco. Detrás de cada teta hay una necesidad: calma, sueño, hambre, atención, rabieta... ¿qué busca el bebé con la teta?
- Tu hijo/a te quiere a ti porque eres tú, no solo por la teta.
- Como mamá, eres la mejor para encontrar los recursos para ir limitando tomas que le funcionen a tu bebé y decir adiós a vuestra lactancia.
- ¿Cómo despedir tu lactancia? Ritual de cierre para ayudarnos a ambas a cerrar nuestra lactancia, cierre para el bebé y cierre para la mamá. Formas: joya de leche, álbum de fotos de lactancia, fiesta de la lactancia (festeta), último reportaje de fotos de la última toma, excursión a un sitio especial para la última toma... tantos destetes como lactancias.
- Destetar con amor es posible.
- El destete no es algo lineal, conlleva tiempo, adaptación y muchísima paciencia. Necesitaremos tiempo de adaptación sin tomas.


Deseo de todo corazón que a ti también te sirvan de faro, de guía, de referencia, en los momentos más difíciles. ¡Te abrazo fuerte, mamá!


Como os decía, algunas frases las había ido recopilando yo de mis lecturas y apuntes, otras me la compartieron otras mamás y me gustaron tanto que me las guardé para que me sirvieran. Realmente me ayudaron muchísimo. Así que deseo de todo corazón que a ti también te sirvan de faro, de guía, de referencia, en los momentos más difíciles. ¡Te abrazo fuerte, mamá! Eres una mamá maravillosa.