
YOUNG WILD AND THREE: FIESTA TERCER AÑO PAULA
14 agosto 2023¡Ha llegado la vuelta al cole! O, para otras familias como nosotros, ¡el primer curso y la primera vez que nuestro/a peque (ya no tan peque) irá a la “escuela de mayores”! ¡Increíble!
Como mamá, no es fácil describir con palabras qué se siente cuando tu “mayor” empieza el cole por primera vez, ¡es una mezcla de tantas y tantas sensaciones! Como dietista-nutricionista pediátrica, trabajo a menudo con escuelas y sé bien que, para muchas familias, uno de los temas que más quebraderos de cabeza les da en el día a día son el desayuno y la merienda para llevar al cole. ¿Qué podemos hacer? ¿Qué les podemos preparar? Para dar respuesta a todo ello he decidido escribir este post en esta categoría del blog “alimentación infantil y familiar”. ¡Vamos a ello!
Pero, antes de empezar, decirte que si eres miembro de la asociación de familias de alumnos del colegio de tus hijos o trabajas en un centro escolar, no dudes en proponerle a la dirección o a la comisión de comedor de tu centro, ¡una charla en directo para las familias o para los peques para daros un sinfín de información e ideas! Contacta conmigo y te cuento cómo hacerlo (servicio presencial solo en la provincia de Barcelona, online en toda España).
Desayuno: rompiendo mitos
Durante mucho tiempo nos han dicho que “el desayuno es la comida más importante del día”, sin embargo, cuando hacemos estudios poblacionales y lo analizamos, vemos que es la comida que, en general, alimentos peores suele incorporar y más a menudo se omite. Entonces, ¿qué hay de cierto en todo ello y qué hay que tener en cuenta para hacer “un buen desayuno”?
Existen tantos tipos de desayunos como personas
Te diría que lo más importante es pensar en la calidad global de nuestra alimentación y en todo lo que comemos a lo largo del día, no solo en el desayuno. La primera comida del día es importante, sí, pero no más de lo que lo es la última.
¿Y qué debe incluir? No te rompas demasiado la cabeza: cualquier alimento que sea saludable lo será en cualquier comida del día, así que puede ser una buena opción para el desayuno. Y, al revés, lo que sabemos que no es saludable no debería estar presente de modo habitual, tampoco a primera hora de la mañana. Es algo totalmente cultural que “aceptemos” un croissant en el desayuno y nos cueste más un hummus a primera hora, cuando, en realidad, todos sabemos que las legumbres son saludables y la bollería no lo es. Es así de simple.
Recomendaciones para toda la familia
Te doy unas cuantas ideas prácticas para ayudarte en los desayunos de tu día a día:
- Planificación. ¿Qué tenemos y qué no tenemos en casa para desayunar?
- Dedicar unos 20 minutos para desayunar tranquilamente.
- Convertir el desayuno, si es posible, en el primer momento familiar del día.
- Tener en cuenta que, como siempre, los padres y madres damos “ejemplo” a nuestros peques: pregúntate qué desayunas tú, antes de pensar qué desayunan tus hijos/as.
- Escoge alimentos saludables, apetitosos y nutritivos.
- Tienes muchísimas ideas en mi taller en diferido “Ideas de desayunos y meriendas saludables” al que puedes acceder ahora mismo mediante este enlace.
Cualquier alimento que sea saludable lo será en cualquier comida del día, así que puede ser una buena opción para el desayuno
Recomendaciones para el desayuno del cole
Los datos y los estudios nos muestran que, desgraciadamente, el desayuno de los más pequeños de la familia tiene muchos aspectos de mejora: el desayuno se omite más de la cuenta o se le da poca importancia y, cuando se hace, a menudo está repleto de alimentos poco saludables, pero que “culturalmente” damos por “buenos” en el desayuno: como galletas, bollería, zumos o embutidos.
Para los peques es recomendable desayunar tranquilamente algo en casa, antes de ir al cole y repartir su desayuno en dos ingestas: una en casa y otra a media mañana en el colegio.
Sabemos que, cuando se descuida el desayuno, suele ser por desconocimiento de qué podemos hacer mejor o por falta de tiempo. Así que, como una imagen sé que vale más que mil palabras, voy a mostrarte unas cuantas ideas prácticas de desayunos saludables para el cole y a darte unas recomendaciones prácticas para los más pequeños. ¡Coge papel y boli!
Una imagen (o varias) vale más que mil palabras
Recomendaciones prácticas para los más pequeños
Para facilitar el desayuno de toda la familia y, por supuesto, de los más pequeños de casa, organización y previsión pueden ser de gran ayuda:
- Tener en casa variedad de alimentos saludables.
- Preparar bocadillos (si los quieres) y congelarlos para toda la semana.
- Planificar qué vamos a desayunar el día anterior.
- Dejar la mesa preparada cuando recojamos la cena.
- Si queremos, tener pan del día o sacarlo el día antes del congelador.
- Tener los tuppers y bolsas preparados. Es importante utilizar materiales reutilizables (portabocadillos de tela, tuppers, bolsas de tela, botellas, etc.).
- Evitar alimentos poco saludables como galletas, bollería, zumos o embutidos.
Si lo necesitas, ¡revisa y cambia tú primero tu desayuno, antes de cambiar el de tus peques!
¿Cómo más puedo ayudarte?
Además de todas estas ideas prácticas, te recuerdo cómo puedo ayudarte:
- Puedes pedir cita presencial o online directamente conmigo a través de mi consulta. Aquí tienes los datos de contacto para agendar consulta.
- Dispones del taller en diferido “Ideas de desayunos y meriendas saludables” al que puedes acceder ahora mismo mediante este enlace.
- Y, lo que más me gusta, ¡un taller en escuela! Si eres miembro de la asociación de familias de alumnos del colegio de tus hijos o trabajas en un centro escolar, no dudes en proponerle a la dirección o a la comisión de comedor de tu centro, ¡una charla en directo para las familias o para los peques para daros un sinfín de información e ideas! Contacta conmigo y te cuento cómo hacerlo (servicio presencial solo en la provincia de Barcelona, online en toda España).
Por hoy nada más. Os deseo lo mejor en este inicio de nuevo curso escolar y, si lo quieres, ¡nos vemos pronto! ¿Qué te han parecido todas estas ideas de desayunos saludables para el cole? ¡Cuéntame en los comentarios, que te leo encantada!